La Iglesia Nuestra Señora del Rosario
de Tilcara se encuentra a una cuadra de la Plaza principal Coronel Manuel Alvarez Prado, en la esquina de las calles Averno y Lavalle.
Fue construida entre 1797 e
inaugurada recién en 1865, y en la esquina Rivadavia y Lavalle esta la
casa donde fueron velados los restos de Lavalle, en 1841.
Se diferencia de la mayoría de las iglesias de la Quebrada de Humahuaca por sus dimensiones y particularmente por el doble campanario y su fachada
plana que unifica en una superficie las paredes de la nave y de las
torres.
Desde el exterior, la pesadez del volumen se acentúa con la
presencia de contrafuertes en ambos laterales y en la cabecera. Apenas
traspuesta la entrada se encuentra el entrepiso para el coro, sobre
vigas y ménsulas talladas; la nave, amplia y luminosa, remata en un
retablo de mampostería; a los costados del altar principal se ubican dos
altares laterales y la sacristía y contrasacristía.
Sus
características constructivas responden a la tradición local, con muros
de adobes revocados y blanqueados, pisos de piedra y techumbre de cardón
y madera, con cubierta de tejas cerámicas.
Seis pinturas de la escuela cuzqueña, con escenas de la Vida de la
Virgen, son el más valioso patrimonio artístico de esta Iglesia.
La capilla, guarda en su interior los restos del Coronel Manuel Álvarez
Prado, defensor de la Quebrada de Humahuaca durante las guerras de la
Independencia.
MAS INFORMACIÓN
Huhuhuy
http://www.huhuhuy.com.ar/iglesia-de-tilcara/
No hay comentarios:
Publicar un comentario